La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre S. A. (SEITT) es una Sociedad Mercantil Estatal creada al amparo del artículo 166.2 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas y por Acuerdo del Consejo de Ministros del 29 de julio de 2005 y constituida el 30 de noviembre de 2005.

Conforme al artículo 2 de sus estatutos sociales, el objeto social de SEITT implica el proyecto, construcción, conservación, explotación y promoción de las infraestructuras del transporte de titularidad estatal, por cuenta de la Administración General del Estado, en el marco del régimen jurídico de los mandatos de actuación que se establezcan, así como la realización de convenios de colaboración con Administraciones Públicas y con las entidades dependientes de aquéllas, para el ejercicio de las competencias que les corresponden en materia de infraestructuras del transporte.

Desde su creación, su actividad se centró fundamentalmente, por un lado, en la licitación y ejecución de obras por cuenta de la Dirección General de Carreteras y la extinta Dirección General de Ferrocarriles, asumidas posteriormente por ADIF y, de otro, la promoción y desarrollo de infraestructuras a través de participación público-privada.

Con la entrada en concurso de acreedores y posterior liquidación de ocho sociedades concesionarias privadas de autopistas de peaje, se produce un cambio importante en nuestra actividad, que se sustancia en agosto de 2017 con la firma del Convenio de Gestión Directa entre la Administración General del Estado y la SEITT, a través de la que se asume la explotación de las siguientes autopistas de peaje titularidad estatal:

·        R-2 de Madrid a Guadalajara.

·        R-3 de Madrid a Arganda del Rey.

·        R-4 de Madrid a Ocaña.

·        R-5 de Madrid a Navalcarnero.

·        M-12 Eje Aeropuerto.

·        AP-41 de Madrid a Toledo.

·        AP-36 de Ocaña a La Roda.

·        AP-7 de Circunvalación de Alicante.

·        AP-7 de Cartagena a Vera.

 Además de la gestión de estas autopistas, SEITT también asume determinados tramos asociados libres de peaje para su mantenimiento de la M-50, M-21, M-31, A-40, A-43, A-7, A-77 y N-332 y 29 áreas de servicio en diferente régimen de operación, constituyendo en su conjunto una red total de más de 700 km. de vías y convirtiéndose en el mayor concesionario de autopistas de España por km. de gestión.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Pero no recopila información para terceros. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Ir al contenido